La hora fatal
Canciones de Henry Purcell
Alumnos de la Especialización en Ópera Barroca del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón
Dirección y preparación musical: Manuel de Olaso
Preparación musical: Miguel de Olaso, Víctor Torres
Sofía Centelles, Daniela Pazzano, soprano; Lucas Alvan, Luchi de Gyldenfeldt, contratenor; Sergio Casanovas, barítono
Juan Martín Farina, archilaúd y guitarra barroca; Sergio Casanovas, tiorba; Miguel de Olaso, archilaúd; Martín Zárate Brítez, viola da gamba; Ramiro Argüello, órgano
Clave y dirección: Manuel de Olaso
Henry Purcell: Strike the Viol de Come, ye sons of Art, Z. 323 (1694)
Conjurer’s Song de The Indian Queen, Z. 630
Music for a While de Oedipus, Z. 583
Thy Genius de The Massacre of Paris, Z. 604 (1693)
Crown the Altar de Celebrate this Festival, Z. 321/7
Bacchus is a Pow’r Divine. Z. 360.
Let us Dance, Let us Sing de Dioclesian, Z. 627
Bess of Bedlam de From Silent Shades, Z. 370
They Tell Us de The Indian Queen, Z. 630
The Fatal Hour, Z. 421
If Love’s a Sweet Passion de The Fairy Queen, Z. 629
Teatro Colón, Salón Dorado, 13.00
Eduardo Falú y su música de cámara
Obras de Eduardo Falú en arreglos de José Bragato para guitarra y quinteto de cuerdas
Guitarra: Guillermo Dezi Codaro; violín: Grace Medina, Sara Tubbia Ryan; viola: Juan Manuel Castellanos; violonchelo: Bruno Bragato; contrabajo: Germán Rudmisky
Eduardo Falú: Suite argentina
Suite norteña
Teatro Colón, Salón Dorado, 17.30
Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
Teatro Colón. Abono Filarmónica (17). 20.00
* En reemplazo de Aaron Copland: Sinfonía N° 3, anunciado oportunamente
Erik Satie: 100 años
Vejaciones
Con la participación de noventa pianistas de edades y formación heterogénea, así como provenientes de muy diversos ámbitos estilísticos.
24 horas continuas de concierto
Teatro Colón, Sala CETC, desde las 20.30