Avanti a Lui

Notas

Profundo dolor por el fallecimiento de la soprano Adelaida Negri

 

Nació en Buenos Aires, donde cursó la carrera de abogacía, al tiempo que ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón del cual egresó con medalla de oro, ya recibida de abogada.

Perfeccionó sus estudios de canto y arte escénico en el London Opera Centre de Londres, becada por el British Council.

Debutó en el Teatro Colón de Buenos Aires en 1974 interpretando a Anna de Glawary en La viuda alegre, a la que siguieron los protagónicos de Rita, Madama Butterfly, La vida breve, Don Carlo, Mefistófeles, Lucia di Lammermoor, Norma, Beatrice di Tenda, Nabucco, Aída, Antígona Vélez de Juan Carlos Zorzi (estreno mundial), Proserpina y el extranjero de Juan José Castro y Macbeth en 1998.

Radicada en Europa, actuó en los más importantes centros artísticos: En Italia, Verona: Arena di Verona; Torino: Teatro Regio; Génova: Teatro Margherita ; Trieste: Teatro Verdi; Parma: Teatro Regio; Macerata: Arena Sferisterio; Cagliari: Teatro Palestrina; Catania: Teatro Bellini; Jesi: Teatro Pergolesi; Benevento: Arena romana; Fano: Corte Malatestiana; Enna: Castel Lombardía, Bergamo: Teatro Donizetti; Padova: Teatro Verdi, Comunales de Piacenza, de Reggio Emilia, de Ravenna, de Ferrara y, de Rovigio, de Treviso, entre otros.

En España, cantó en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el Teatro Arriaga de Bilbao, el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas, el Teatro Principal de Palma de Mallorca, el Teatro Principal de Mahon, el Teatro Colón de La Coruña, el Auditorio de Santiago de Compostela, el Gran Teatro de Huelva y, el Auditorio Maestro Padilla de Almería.

En Austria, en la Opera del Estado de Viena, el Teatro de la Ciudad de Klagenfurt, el Brucknerhalle de Linz y, la Radio O.R.F.

En Francia: en el Teatro de las Artes de Rouen, el Gran Teatro de Tours y, la Radio France de París.

En Alemania, en la Opera de la Ciudad de Bonn, la Opera de la Ciudad de Hamburgo; en el Teatro de la Ciudad de Stuttgart y, la Ópera de Frankfurt.

En Suiza, en la Opera de la Ciudad de Berna y, el Teatro de la Ciudad de Winterthur.

En Portugal lo hizo en el Teatro San Carlos de Lisboa.

En Hungría en el Teatro Erkel de Budapest y, el Festival de la Catedral de Szeged

En Bélgica, en el Teatro de la Ciudad de Liege.

En Inglaterra en el Bishopsgate Institute de Londres, el Arts Theatre de Cambridge y, el Fairfield Hall de Croydon.

En Sudáfrica en el Arts Council Theatre de Pretoria, el Civic Center de Johannesburg y, el Alhambra Theatre de Durbán

En el Bunka Kaikan Hall de Tokio, Japón y; Sejong Cultural Center de Seúl, Corea.

En los Estados Unidos actuó en el Kennedy Center de Washington DC; el Opera Theatre de Denver y en los teatros de Boston; Puerto Rico y, Palm Beach

Debutó en el Metropolitan Opera House de New York en Norma con Plácido Domingo, un sábado de matinée, que fue transmitido por radio a todo Estados Unidos y, numerosos países de mundo, luego cantó Il trovatore con Juan Pons y Fiorenza Cosotto, Ernani junto a Luciano Pavarotti, Gianni Raimondi y, Sherril Milnes y; Macbeth con Sherill Milnes.

En el MET in Tournée, interpretó Lucia di Lammermoor en Boston y luego en los parques de New York.

En Venezuela, hizo lo propio en el Teatro Municipal de Caracas y, la Fundación Teresa Carreño.

También realizó presentaciones en el Teatro Solís de Montevideo y, el Teatro Municipal de San Pablo.

Entre los premios que mereciera su trayectoria, figuran el Ambrogino d'oro de la ciudad de Milán en 1980, el Premio al Mérito de la Orden de los Caballeros de San Martín de Tours de Buenos Aires en 1985, el Premio de la Asociación Verdiana de Opera a la mejor actuación escénica e interpretación vocal de la Temporada musical Argentina en 1984, la Distinción a la mejor cantante argentina de la Temporada Musical 1998 otorgada por la Asociación de Críticos musicales de la Argentina, el Premio Mecenas 2000 otorgado por la Revista Que hacemos, y la incorporación a la Cátedra Permanente de Grandes Artistas por la Asociación Amigos de la Educación Artística.

Recientemente La Asociación de Críticos Musicales de la Argentina y la Dirección General de Cultura del Senado hicieron entrega a la soprano Adelaida Negri de un diploma de Honor a la trayectoria artística y a su labor precursora del arte lirico entre los jóvenes valores. También distinguida por el Rotary Club.

En 2016 fue declarada Personalidad destacada de la cultura en la Ciudad de Buenos Aires

Fue la Fundadora de la Casa de la Opera de Buenos Aires, desde la cual impulsó la actividad musical de intérpretes argentinos y la representación de óperas poco conocidas de todas las épocas.

Fue invitada asiduamente a dictar Clases Magistrales de interpretación operística y, a participar como jurado en concursos internacionales. Recientemente debutó como régisseur para la Compañía Opera de San Pablo con La traviata de Giuseppe Verdi en el Teatro Sao Pedro de esa ciudad. Realizó la puesta en escena de la primera ópera que se representó en la Ciudad argentina de La Rioja, por lo que fue declarada Huésped de honor de esa ciudad en 2008.

Numerosos CD Dejan testimonio de su copiosa carrera.

A. Negri, Canciones de Rossini, Meyerbeer, Mercadante, Colbran, Pacini, al piano: Roberto Negri

Adelaida Negri con Celebres Colegas, Vol 1: Plácido Domingo, Tatiana Troyanos, Nicola Martinucci, Renato Bruson, Juan Pons, Franco Bonisolli, Luciano Pavarotti.

Adelaida Negri con Celebres Colegas, Vol 2: Martine Dupuy, Fiorenza Cossotto, Amedeo Zambon, Juan Pons, Sherril Milnes, Mario Zanassi, Giorgio Zancanaro

Adriana Lecouvreur, Buenos Aires 2007: Ópera completa En vivo: A. Negri, López Linares, Biasotti, Mora. Dirección: Paganini.

Aida: Opera completa En vivo: A. Negri, Cossotto, Simonella, Yost, Meneghetti. Dirección: Censabella

Andrea Chenier, Palma de Mallorca: Ópera completa En vivo: A. Negri, Sebastian, Sardinero. Dirección: Monica

Anna Bolena, 1984 Bilbao: Ópera completa En vivo: A. Negri, Surjan, Dupuy, Grilli. Dirección: Gatto.

Anna Bolena, 2003 Buenos Aires: Opera completa En vivo, A. Negri, Ortale, Duarte, Mirabelli. Dirección: Paganini.

Armida: Opera completa En vivo: A. Negri, con Ayas, Ullan, Centeno. Dirección: Frangi

Armida: Ópera completa En vivo: A. Negri, Gonzáles, Lewi. Dirección: Ferro

Beatrice di Tenda, 1986 Colón: Opera completa En vivo: A. Negri, con Casellato, Yost, Marcó. Dirección: Censabella.

Beatrice di Tenda: Barcelona: Ópera completa En vivo: A. Negri, L. Saccomani, R. Pieroti, L. Scola, A. Lluch, S. Palatchi. Dirección: Armando Gatto.

Cavallera rusticana: Ópera completa En vivo: A. Negri, Filstad, Nova, Vespaciani. Dirección: Kobal

Don Carlo, 1975, La Plata: Ópera completa En vivo: A. Negri, Meneghetti, Ranieri, Yost. Dirección: Celliario

Don Carlo, 1978 Colón: Negri, Martinucci, Ghiuselev, Berini, Amaro Dirección: D'astoli.

Don Giovanni, Barcelona 1979: Ópera completa En vivo: A. Negri, Portela, Liendo, Bosabalian. Dirección: Sander

Dramatic Coloratura Soprano, 1979/1983: La presente colección de escenas de óperas cantadas por Adelaida Negri, en los primeros años de carrera, fue publicado por Legendary Records en 1984 en Nueva York. Ha sido convertida aquí en formato C.D. Contiene la traducción de las notas escritas por Nicholas E. Limansky.

Elisabetta regina d'Inghilterra: Opera completa En vivo: A. Negri, con Ayas, Centeno, Stelman. Dirección: Paganini

Ernani: Opera completa En vivo: A. Negri, Pavarotti, Milnes y, Raimondi. Dirección: Levine

Fedora: Ópera completa En vivo: A. Negri, Zambon. Dirección: Pelegrino

Fernando Cortez: Opera completa En vivo: A. Negri, Bini. Dirección: Franci

Fidelio: Ópera completa En vivo: A. Negri, Casinelli. Dirección: Paganini

Guglielmo Tell: Opera completa En vivo: A. Negri, Franco Bonisolli y Salvadori. Dirección: Delacote

Guglielmo Tell: Ópera completa En vivo: A. Negri, López Linares, Ayas. Dirección: Paganini

I masnadieri: Ópera completa En vivo: A. Negri, Ayas, Lopez Linares. Dirección: Paganini.

I pagliacci, 1990 Minato-Ku, Tokyo: Ópera completa En vivo: A. Negri, Pastine. Dirección: Acs.

I pagliacci: Ópera completa En vivo: A. Negri, Giacomini, Rawnsley. Dirección: Rescigno

Il pirata: Opera completa En vivo: A. Negri, López Manzitti y Gibert Mella. Dirección: Frangi

Il trovatore, Lisboa: Ópera completa En vivo: A. Negri, Rufo, Manuguerra. Dirección: García Navarro

Il trovatore: Opera completa En vivo: A. Negri, Mauro, Pons y, Cossotto. Dirección Santi

Jone de Errico Petrella: Opera completa En vivo Caracas: A. Negri, Mastromei y Sebastian. Dirección: Müler

La africana: Opera completa En vivo: A. Negri, Lucchetti, Sighele, Salvadori. Dirección: Morelli

La bohème: Ópera completa En vivo: A. Negri, Peters, Grilli, Catena. Dirección: Gibson

La flauta mágica: Opera completa En vivo: A. Negri, Garbarini, De Narké, Cassinelli, Suárez Marzal. Dirección Russo

La forza del destino: Negri, Gonzalez Cuevas, López Linares. Dirección: Paganini

La Gioconda: Ópera completa En vivo: A. Negri, Oliveira, López Linares, Gonzales Cuevas. Dirección: Paganini

La sonnambula: Ópera completa En vivo: A. Negri, Botazzo, Bergamonti. Dirección: Ferraris

La soprano absoluta: Arias de óperas por Negri, Callas, Gencer y Deutekom.

La straniera: Opera completa En vivo: A. Negri, Imhoff, Cipriani Zec y, López Linares. Dirección: Frangi

La traviata: Opera completa En vivo: A. Negri, Ayas, Gaeta y elenco. Dirección: Censabella

La vestale: Ópera completa En vivo: A. Negri, Scano, Anghelakova, Ferrin. Dirección: Franci

La vida breve, 1976 Colón: Ópera completa En vivo: A. Negri, Mastrango, Cantelli. Dirección: Calderón

La viuda alegre: Opera completa En vivo: A. Negri, Botto, Sassola, Romanella y Maddalena. Dirección: Krieger. Cantada en español.

Le villi: Opera completa En vivo: A. Negri, López Manzitti, Cazes, De Filippi. Dirección: Majnaric.

L'Olimpiade de Pergolesi: Opera completa En vivo: A. Negri. Dirección: Armiliato

Loreley de Catalani: Ópera completa En vivo: A. Negri, Geraldi, Hans, Giordano. Dirección: Zicos

Lucia di Lammermoor, Klagenfurt: Ópera completa En vivo: A. Negri, Sebastian, Galindo

Lucia di Lammermoor, The Met New York at Bronx 1983. Ópera completa En vivo: A. Negri, Alexander, Arnold, Plishka. Dirección: Veltri.

Lucia di Lammermoor: Opera completa En vivo: A. Negri, Pastine, Yost, Meneghetti. Dirección: Martini

Lucia di Lammermoor: Ópera completa En vivo: A. Negri, Shicoff, Elvira, Morris. Dirección: Veltri

Lucrezia Borgia: Opera completa En vivo: A. Negri, López Linares, López Manzitti, Mirabelli. Dirección: Frangi.

Macbeth en el Colón: Ópera completa En vivo: A. Negri, Nucci, Cossutta. Dirección: Györivanyi Rath

Macbeth, 1985 Madrid: Ópera completa En vivo: A. Negri, Carroli, Ghiuselev, Lima. Dirección: Colomer

Macbeth: Ópera completa En vivo: A. Negri, Bruson. Dirección: García Navarro

Macbeth: Ópera completa En vivo: A. Negri, Milnes, Shicoff. Dirección Fulton

Madama Butterfly: Opera completa En vivo: A. Negri, Sarramida, Cesari y Anselmi. Dirección: Veltri

Maria Malibran: Canciones compuestas por María Malibran, cantadas por Adelaida Negri, al piano Roberto Negri.

Maria Stuarda: Ópera completa En vivo: A. Negri, Marandino, Mirabelli y Di Nardo. Dirección: Paganini.

Matilde di Shabran: Ópera completa En vivo: A. Negri, Brewer, Terzian y, Watkinson. Dirección: Arena

Medea, 1981 Matera: Ópera completa En vivo: A. Negri, Bonanome, Trama, Surrat, Ciurca. Dirección: Marrone.

Medea: Ópera completa En vivo: A. Negri, Gerardo Marandino, Leonardo López Linares, Cecilia Layseca. Dirección: Giorgio Paganini.

Mefistofele, 1979 Verona: Ópera completa En vivo: A. Negri, Ghiuselev, Lucchetti, Mauti. Dirección: Arena.

Mefistofele, 1983 Colón: Ópera completa En vivo: A. Negri (Margarita), N. Ghiuselev, L. Lima, Dirección: Guadagno

Nabucco: Ópera completa En vivo: A. Negri, López Linares, Meneghetti, Ayas. Dirección: Paganini

Nabucco: Ópera completa En vivo: A. Negri, M. Manuguerra. Dirección: Yampolski

Norma, Liceo: Ópera completa En vivo: A. Negri, Maruyama, Ortiz. Dirección: Rigacci

Norma, 1983 Colón: Ópera completa En vivo: A. Negri, Collins, Dupuy. Dirección: Censabella

Norma: Ópera completa En vivo: A. Negri, Domingo y Troyanos. Dirección: Levine

Poliuto, Argentina: Ópera completa En vivo: A. Negri, Hahn, Geraldi. Dirección: Paganini

Recital de Adelaida Negri: Arias de óperas francesas e italianas con orquesta. Dirección Calderón. Teatro Colón 1992.

Recital I: Beethoven, Wagner, Strauss. A. Negri. Orquesta de la Casa de la Opera de Bs. As. Dirección: Paganini / Orquesta Sinfónica Nacional. Dirección: Bellino

Recital II: Wagner, Strauss. A. Negri Orquesta Estable del Teatro Colón / Orquesta Sinfónica de Rosario. Dirección: Juan Carlos Zorzi.

Rita, 1974 Colón: Ópera completa En vivo: A. Negri, Casinelli, Catena. Dirección: Ricci

Roberto Devereux: Ópera completa En vivo: A. Negri, Carrión, Mirabelli y Duarte. Dirección: Rogner.

Saffo: Ópera completa En vivo: A. Negri, Visconti, Floresta, Paruto. Dirección: Franci

Semiramide: Ópera completa En vivo: A. Negri, Dupuy, Pappas,Gebelin. Dirección: Pradella

Tercer milenio: Adelaida Negri con orquesta: Escenas de óperas cantadas por Adelaida Negri entre 2000 y 2003. Donizetti (Anna Bolena, Maria Stuarda, Roberto Devereux y, Lucrezia Borgia) y; Bellini (La straniera, Il pirata y la única versión de I puritani que cantó Adelaida Negri)

The Great Italian Opera: Escenas de ópera de Donizetti, Bellini, Pacini En vivo

Tosca, Montevideo 1984: Ópera completa En vivo: A. Negri, Pastine, Gebelin. Dirección: La ferla

Tosca: Ópera completa En vivo: A. Negri, Maresca, Pugliese. Dirección: Frajese

Turandot, Hungría: A. Negri, Muñoz, Tokody. Dirección: Erdelyi

Turandot: Ópera completa En vivo: A. Negri, Azocar, González, Schrott. Dirección: Ricci.

Turandot: Ópera completa En vivo: A. Negri, Contreras Bello, Farré. Dirección: Peruzzo

Un ballo in maschera, Barcelona: Ópera completa En vivo: A. Negri, O'neill, Pons, Peters, Cossotto, Vinco, Palatchi, Valls, Castillon, Antonilluch. Dirección: Uwe Mund

Un ballo in maschera: Opera completa En vivo, A. Negri, con Bonisolli, Pons. Dirección Kellogg

Viva la mamma: Ópera completa En vivo: A. Negri. Cantada en italiano con diálogos en español.

Víctor Fernández (c)

www.avantialui.org, 2019